Dumping social en el transporte europeo

En los últimos años hemos escuchado y leído en artículos muchas veces estas palabras y no es para menos, dumping social en el transporte y no solo en este sector por que cualquiera que haya hecho transporte internacional se habrá encontrado en ocasiones con trabajadores españoles trabajando en obras y otros puestos en piases con sueldos mas altos, y diciéndote que solo están temporalmente.

El limite desde luego ha sido el en transporte de mercancías por carretera, por un lado empresas de la zona «rica» que vieron como los sueldos de otros piases eran mucho mas bajos que los de España, o Italia, y sobre todo que los de Francia, Alemania, Benelux etc. y desde esos piases como Rumania, Bulgaria, Lituania con la identidad de europeos se podían hacer con un mercado que a puro de trabajar con tarifas mas bajas les hizo crecer de forma salvaje mientras se degradaban los derechos mas básicos de los conductores.

a día de hoy con todo aprobado desde la Unión Europea para luchar contra estos sistemas, y mas aun con una pandemia haciendo estragos en las economías de no solo Europa si no de casi todo el mundo, la lucha por sobrevivir es aun mas complicada, si bien es cierto que todo apunta a que se hará justicia con los trabajadores locales de cada país y con los desplazados en los diferentes medios, hace solo unos días el tribunal supremo europeo así lo ha ratificado ente las demandas de piases como Croacia.

estamos pues en una incertidumbre que se nos parece positiva en cuando a jugar todos con las mismas cartas, pero por desgracia seguro habrá quienes estarán tramando como poder hacer trampas a coste de la explotación de los mas débiles, el tiempo dirá en que situación estamos viviendo.

Pedro Mendivil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.